Origen botánico: introducida adventicia
Sabor: dulce - Temperatura: fría
Reconocida por sus capacidades antiinflamarias, antibacteriana, antiespasmódica, antitusígena, balsámica, cicatrizante de la mucosa,
demulcente, diurética, expectorantes, hemostática, reduce la absorción intestinal de lípidos y glúcidos.
Su uso tradicional es en diarreas e inflamaciones intestinales. Pero, al ser una planta que crece en la humedad, nos ayuda a sacar la humedad, es
decir los mocos, de las vías respiratorias actuando como expectorante y desinflamante. Favorece la recuperación de gripes y resfriados, gracias a
sus mucílagos y taninos. También se la usa en forma externa en dolores y afecciones de garganta en gárgaras, boca y encías en forma de buches,
ojos y amígdalas inflamadas. Fundamental en el botiquín de otoño-invierno.
La herbolaria tradicional reconoce su capacidad de reducir el colesterol en sangre ayudando a prevenir infartos y otros riesgos cardíacos. Tiene a su
vez, acción sobre las vías urinarias: es diurética y controla el ácido úrico en sangre, también usada en casos de prostatitis y cálculos en los riñones.
La Medicina Tradicional China, la indica en acumulación de Humedad y edemas, también para aclarar la vista y disperar el calor.
$7.418,38
10% de descuento pagando por transferencia bancaria
SIN STOCK
Origen botánico: introducida adventicia
Sabor: dulce - Temperatura: fría
Reconocida por sus capacidades antiinflamarias, antibacteriana, antiespasmódica, antitusígena, balsámica, cicatrizante de la mucosa,
demulcente, diurética, expectorantes, hemostática, reduce la absorción intestinal de lípidos y glúcidos.
Su uso tradicional es en diarreas e inflamaciones intestinales. Pero, al ser una planta que crece en la humedad, nos ayuda a sacar la humedad, es
decir los mocos, de las vías respiratorias actuando como expectorante y desinflamante. Favorece la recuperación de gripes y resfriados, gracias a
sus mucílagos y taninos. También se la usa en forma externa en dolores y afecciones de garganta en gárgaras, boca y encías en forma de buches,
ojos y amígdalas inflamadas. Fundamental en el botiquín de otoño-invierno.
La herbolaria tradicional reconoce su capacidad de reducir el colesterol en sangre ayudando a prevenir infartos y otros riesgos cardíacos. Tiene a su
vez, acción sobre las vías urinarias: es diurética y controla el ácido úrico en sangre, también usada en casos de prostatitis y cálculos en los riñones.
La Medicina Tradicional China, la indica en acumulación de Humedad y edemas, también para aclarar la vista y disperar el calor.